Esperar la confirmación de un diagnóstico oncológico es enfrentarse a una tormenta de incertidumbre: El impacto emocional, el desgaste físico y la preocupación económica se entrelazan en un mismo instante. En momentos como estos, la solidaridad de quienes rodean al paciente deja de ser un gesto opcional para ser un sostén vital para hacerle saber al paciente una frase que marca la diferencia en su camino por adversidad: no está solo.
En GoFundMe se gestan dos historias que visibilizan el arduo proceso de dos mujeres que recientemente han escuchado la palabra cáncer en sus diagnósticos.
Aida, o como todos le dicen con cariño, Ardy, es una mujer de Yucatán que día a día ha dejado huella por donde pasa. Noble, generosa, amante de los animales y con un sentido del humor que ilumina cualquier día, siempre ha estado presente para sus seres queridos.
Tras algunas complicaciones, los médicos le han dicho que podría tener cáncer. Aunque el diagnóstico aún se está confirmando, sabe que los próximos meses estarán llenos de estudios, tratamientos y cuidados. Un camino que requiere fuerza, fe y también apoyo económico. Su familia ha abierto una colecta solidaria para ayudarla a cubrir los gastos médicos, convencidos de que quien ha sembrado tanto amor, hoy merece recibirlo de regreso.
“Todos los que hemos tenido la bendición de conocer y compartir con Aidita sabemos la luz y el enorme corazón que la distinguen. Hoy tenemos la oportunidad de unirnos y poner un granito de arena para ella, desde el amor más sincero”, fueron las palabras de su amiga Marilia Villarreal Garza en un mensaje compartido a sus amigos en redes sociales.
La comunidad ya está en marcha, respondiendo y ha logrado reunir más de 190 mil pesos en los últimos días, lo que será útil en los siguientes pasos que deberá dar. Seguir donando hará la diferencia en su recuperación.
La historia de la tapatía Karla Álvarez, próxima a cumplir 42 años, es igual de urgente. Una revisión oftalmológica por una infección en su ojo derecho llevó a un hallazgo inesperado en el ojo izquierdo: un posible melanoma ocular.
Tras una serie de estudios y consultas especializadas, le confirmaron el diagnóstico y le informaron que el tratamiento debe realizarse lo antes posible para evitar complicaciones graves.
A unos días de conocer su diagnóstico, ha descubierto que el tratamiento que necesita solo se realiza en dos lugares de México y tiene un costo de 600 mil pesos, una cifra para ella inalcanzable sin ayuda externa.
“Nunca había sentido que mi vida dependía del dinero y mucho menos de un dinero que no tengo. La tecnología que necesito no se tiene en salud pública, es por ello que con fe y humildad pido ayuda, para lograr reunir el dinero y hacerme el tratamiento”, expresó a través de la colecta abierta en GoFundMe.
Ambas mujeres enfrentan la dura realidad de que, en ocasiones, la vida depende de un tratamiento que está fuera del alcance económico. Por eso, sus familiares y amigos invitan a sumarse con donaciones, palabras de aliento y cualquier muestra de apoyo.
Conoce sus historias, dona o comparte desde cualquier parte de México.
- Ardy y la sospecha de cáncer Yucatán
- Karla, tapatía con cáncer ocular recién diagnosticado
Datos a considerar
En México, de acuerdo con cifras del INEGI, en 2023, se registraron 799 mil 869 defunciones, de las cuales 91 mil 562, es decir, el 11.4 %, se debieron a tumores malignos. Según sexo, 47 mil 976, el 52.4 %, fueron en mujeres y 43 mil 586, 47.6 %, en hombres. El cáncer de mama fue la principal causa de muerte por cáncer en las mujeres de 60 años y más; en los hombres fue el de próstata.